Llama PC Estatal a seguir recomendaciones y prevenir incendios forestales y urbanos

– El 99% de los siniestros registrados en el a帽o son ocasionados por actividades humanas

– Con corte al 03 de abril de 2024, la Coordinaci贸n ha atendido 212 incendios forestales que han afectado m谩s de 5 mil hect谩reas en el estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En lo que va del a帽o, la Secretar铆a de Gobernaci贸n, a trav茅s de la Coordinaci贸n General de Protecci贸n Civil Estatal, ha atendido 212 incendios forestales, que se presentan en 谩reas cubiertas de vegetaci贸n como 谩rboles, matorrales y malezas; el 99 por ciento son ocasionados por actividades humanas, y s贸lo el resto tiene como causa alg煤n fen贸meno natural, hecho que provoc贸 una afectaci贸n estimada de m谩s de 5 mil hect谩reas en el estado.

Durante este martes 02 de abril, personal de la Coordinaci贸n, en sinergia con Bomberos del Estado y Protecci贸n Civil del municipio de Puebla, atendi贸 dos incendios urbanos en las colonias Loma Bonita y Rivera Anaya, ambos por quema de pastizal, los cuales perjudicaron seis hect谩reas y 800 metros lineales respectivamente, sin registro de poblaci贸n en riesgo.

Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente y se evita perder suelo, como consecuencia de la devastaci贸n de la cobertura vegetal expuesta a la erosi贸n generada por viento y lluvia; se contrarresta la destrucci贸n del h谩bitat de la fauna silvestre; ayuda a conservar plantas que generan ox铆geno; disminuye el efecto invernadero en la atm贸sfera terrestre por la emisi贸n de carbono y otros elementos nocivos al medio ambiente.

Ante ello, es importante no arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos; no tirar vidrios, botellas o cualquier tipo de material combustible; no encender fogatas; si encuentran restos de fogatas, extinguirlos con agua y tierra hasta que dejen de humear; en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tr谩nsito de veh铆culos que emitan chispas; no quemar basura en patios y terrenos bald铆os dej谩ndola sin supervisi贸n; evitar fumar en bosques o pastizales; si se va a realizar una quema agropecuaria, dar aviso anticipadamente a las autoridades municipales y revisar las condiciones de velocidad y direcci贸n del viento.

Adem谩s, debido a que los incendios urbanos se deben principalmente a cortocircuitos ocasionados por instalaciones el茅ctricas defectuosas, sobrecargas o falta de mantenimiento, as铆 como la operaci贸n inadecuada de velas o anafres, la Secretar铆a de Gobernaci贸n exhorta a la poblaci贸n a no conectar varios aparatos en un solo enchufe; antes de salir de casa desconectar todos los aparatos el茅ctricos; evitar fumar en habitaciones o en la cama; cerciorarse de apagar bien velas, veladoras y cerillos; realizar simulacros de evacuaci贸n.

-Bolet铆n informativo de Protecci贸n Civil del Estado de Puebla